5 Actividades para conectar y moverse (gratis o muy baratito)

No me cansaré de decir lo importante que es moverse, pero también contactar y conectar con otras personas (somos seres sociales, ¿recuerdas?).

Si además todo esto puede darse al aire libre, mejor que mejor 🙂

Movimiento, sol, naturaleza, contacto y juego con amigos… una experiencia inolvidable seguro ^^

En esta ocasión quiero ofrecerte algunas ideas para poder experimentar este tipo de momentos mágicos y revitalizadores.

Al grano:

1- Busca actividades que se hagan en tu ciudad o pueblo

Una rápida búsqueda en Google te permitirá encontrar varios sitios donde se habla de eventos, quedadas y actividades de tu zona o cerca de ella.

Suelen organizarse cosillas muy asequibles y entretenidas, sobre todo en los meses de buen tiempo.

Puede que no sea tan fácil encontrar una actividad que sea más o menos de moverse, pero algo puede haber. De cualquier forma, a veces el relacionarte con gente y pasar un buen rato sin más, merece mucho la pena 🙂

2- Échale un ojo a Meetup

Es una web en la que puedes encontrar eventos presenciales en tu zona de múltiples temáticas.

Hay quedadas de yoga, de baile, de senderismo y otras actividades de ocio activo, etc.

Es una forma genial de conocer a gente de tu entorno con intereses similares a los tuyos, aparte de pasar un muy buen rato 🙂

3- Pásate por alguna academia de baile

No es algo raro que te dejen probar algunas clases sin coste alguno para que veas si te gusta.

Si al final te atrae, puedes apuntarte. Si no, pues otra experiencia que te llevas.

Si encuentras algún grupo de Contact Improvisación, pásate a curiosear al menos. Es una increíble mezcla de contacto corporal, creatividad y movimiento.

4- Recupera el contacto con antiguos amigos con los que conectaste en el pasado pero que, por circunstancias de la vida, se fueron alejando

Puedes organizar algún encuentro divertido con uno o varios de estos amigos una vez reestablecido el contacto.

A veces, la gente con la que menos te has relacionado en los últimos tiempos es la más lanzada a hacer cosas nuevas o diferentes. Pasa un poco igual con los nuevos amigos. Es quizá el estar más abierto a todo para fomentar una mejor relación.

5- Encuentra gente que haga Parkour por donde vives y únete a ellos algún día para probar

Si te gusta, puedes ir más veces, claro ^^

El Parkour va de moverse, de retarte a superar obstáculos de la mejor forma, la más eficiente, la más cómoda para ti quizá…

Va de entrar en flow con el movimiento y el entorno. Va de compartir con los demás, de aprender de ellos y enseñar desde tu lado también.

¿Qué te parece? ¿Te llama alguna de las ideas? ¿Cuál te gustaría probar primero?

Por supuesto, si visitas alguna ciudad que no sea la tuya, también puedes buscar este tipo de actividades. Seguro que tu estancia se hace mucho más interesante y entretenida (y conectas infinito más con la gente) 🙂

¿Se te ocurre alguna idea más? Me encantaría oírla ^^

Todo el mundo a conectar y moverse a la de… ¡ya! 😀

2 comentarios en «5 Actividades para conectar y moverse (gratis o muy baratito)»

  1. Buenas ideas! El parkour personalmente me parece increible, y es sin duda un deporte que hay que practicar en compañía. Yo en mi ciudad no he encontrado a nadie para hacerlo.. Por eso me quiero ir a vivir a una ciudad grande que seguro que hay más gente dispuesta a practicarlo jaja! Meetup es una buena opción también, le echaré un ojo!

    Responder
    • Hola Marta! 😀

      Sí, a mí también me encanta el Parkour y todo lo relacionado con la cultura del Método Natural de Hébert (Movnat, Animal Flow…). Además, el componente social, como mencionas, es enorme, y me parece genial 🙂

      Ojalá consigas encontrar a alguien (“alguienes” mejor :P) para practicarlo. Estoy segura de que por casi todos lados hay algún aventurero que lo practica o gente que quiere practicarlo pero está como tú, que no conoce a nadie más.

      Meetup mola, y está guay no solo para buscar grupos, sino para crearlos tú. Lo único es que para crearlos tienes que pagar. No es mucho y te suelen hacer descuento, pero claro, ya no es lo mismo que si fuera gratis.

      Por cierto, Marta, menuda pintaza tus recetas :D. Con esas fotos ya medio como jaja.

      Responder

Deja un comentario