Como ya te he contado en otro capítulo, eres un tipo de animal muy específico, un humano, y como tal estás diseñado para nutrirte de unas determinadas fuentes de alimento. Tú no las elegiste, vale, pero son las que son. Eso sí, tienes una enorme variedad de donde escoger y ni yo ni nadie puede (ni creo que deba) imponerte una cosa u otra. Lo más sensato vendrá dado por tu propia experiencia. Tú sabrás mejor que nadie lo que te sienta bien, lo que puedes tolerar y lo que, por muy supuestamente sano que sea, no lo quieres ni en pintura.
La idea clave es muy simple:
Come, dentro de tus posibilidades reales, lo más natural que puedas
¿Y qué es natural?
Pues todo alimento que no se haya creado o modificado artificialmente, es decir, por otros humanos (da igual que sea a mano o en fábricas).
Con cualquier alimento que te topes, piensa en si podrías encontrarlo en la naturaleza, y eso te dará una idea de lo apropiado o no que es para ti.
Hay algunos casos que, si bien no los encuentras tal que así en la naturaleza, por ejemplo una lata de atún, son una aproximación bastante aceptable y bastante poco procesada o manipulada. Así que tampoco te mega-obsesiones; recuerda lo de “dentro de tus posibilidades reales”.
Poquito a poco, que es mejor caminar pa’ ir creciendo
Y no quiero que te agobies porque no es la idea, ni muchísimo menos, el transformar radicalmente tu manera de alimentarte de un día para otro.
Piensa que llevas mucho tiempo comiendo así, o quizá hayas pasado por varias dietas o fórmulas extrañas, pero lo importante es que los cambios que hagas sean sostenibles, y para ello necesitas hacerlo de manera progresiva, asimilando cada nueva cosita, entendiendo el porqué y teniendo paciencia contigo.
No hay trucos, solamente compromiso y perseverancia. No te guíes por dogmas ni restricciones, ni te conviertas en un bicho raro. Simplemente, hazlo lo mejor que puedas con lo que tienes y en el entorno que vives. Nada más.
Y como ahí fuera hay personas que saben mucho “muchérrimo” de todo esto, que incluso se dedican a ello, y que son auténticas fuentes de inspiración, aquí te traigo (ya era hora, que vaya tochaco que he soltado antes) 5 blogs a tener muy en cuenta en tu camino hacia una alimentación humana.
1- Fitness Revolucionario
Para mí aquí empezó todo. Por eso es el primero que comparto. Con Fitness Revolucionario descubrí el concepto de nutrición evolutiva y filosofía paleo.
Este blog es muchísimo más, como podrás comprobar. De hecho, trata mucho también sobre la parte de entrenamiento físico (y más temas).
La visión que expone es siempre basada en ciencia y sobre todo en experiencia. Nada de dogmas ni cosas definitivas.
Aprenderás sobre alimentos, desmantelarás mitos de toda la vida, y empezarás a cuestionarte todo lo que conocías hasta ahora para crear tu mejor plan. Nada mal, ¿no?
2- Dieta Paleo
En esta web encontrarás ideas estupendas para recetas saludables, así como para fabricar tus propios cosméticos naturales o incluso productos caseros de limpieza, todo libre de químicos perjudiciales.
También podrás leer tutoriales de dietas específicas para determinadas dolencias, listas de tiendas y webs donde encontrar ingredientes o productos de gran calidad y guías de qué alimentos comprar o de cómo mejorar problemas como el estrés o la gripe de manera natural.
3- Me gusta estar bien
Si querías recetas, aquí hay cientos, perfectamente categorizadas para que las encuentres súper rápido.
Muy interesante también la lista de la compra con alimentos y productos recomendados, que puedas encontrar fácilmente en casi cualquier supermercado.
Entre tanta receta también podrás leer artículos interesantes que tratan temas importantes de salud: recomendaciones, noticias, algún test, trucos, etc.
4- Eva Muerde La Manzana
Otro fantástico lugar de donde podrás sacar recetas deliciosas y saludables, con unas fotos que te hacen la boca agua, literalmente.
Aparte vas a encontrar recomendaciones de libros muy relevantes en el ámbito de la salud y el bienestar.
Cómo no, por supuesto también se comparten ideas, consejos y guías sobre obstáculos que casi seguro te vas a encontrar o para prevenir o mejorar multitud de aspectos relativos al cuerpo, su metabolismo y otras historias más de tipo mental e incluso superación personal.
5- Spartan Gourmet
En este último blog que te recomiendo, que no por ser último es peor o menos relevante, vas a toparte con unas recetas sanas, súper ricas y fáciles de hacer, con ingredientes de toda la vida, sin cosas raras.
Verás que el humor es uno de los ingredientes principales, que encontrarás no solo en las recetas sino en todo el blog en general. Así que además de aprender sobre alimentos y cocina, pasarás un rato divertido. ¿Te mola el plan?
Hay muchísimos blogs en la red (en inglés muchos más) con información de infinito valor, con los que aprender y evolucionar en este complicado tema de nutrirse. Estos que te he compartido son una pequeña selección de los que para mí marcaron una diferencia y me ayudaron en mi camino.
Espero que a ti también te resulten útiles y puedan inspirarte y guiarte para
Crear tu propia versión de alimentación ideal para humanos modernos 🙂
Mucho ánimo y a darle caña a tu salud (en el buen sentido, claro) 😉
Genial la recopilación. Yo también recomendaría los mismos blogs, comenzando también por Fitness Revolucionario (que además también fue el que me origen de mi propia revolución personal).
Yo añadiría un par de ellos:
http://loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com
http://www.zumaqueronutricion.com/
http://www.dieteticasinpatrocinadores.org/
Un saludo! 🙂
Gracias Elena ^^
Muy de acuerdo también con esos blogs. Genial la comunidad que se está formando entorno a estos temas de vida saludable, con foco en alimentación y ejercitación física. Cada vez es más grande, más fuerte y más conocida. Me encanta 😀
Creo que muchos empezamos con Marcos en todo esto. Menudo crack 🙂
Un abrazo 😉